jueves, 31 de mayo de 2012

Razas de caballos 5



41-ASTURCÓN
AsturcónAsturcón

o
 País: España.
 Caballo tipo poni , muy rústico procedente de Asturias, actualmente quedan pocos ejemplares en estado semi-salvaje, en estos momentos se está intentado que la raza original, no desaparezca, de su estado semi-salvaje.
 Características:
 Es un equino de una altura entre el 115cm hasta 128cm, de capa negra, con huesos dobles, rústico, con cascos fuertes, es un caballo que soporta muy bien las inclimencias del tiempo.
 En Asturias hay una asociación para proteger la raza: ASTURCÓN.

42-FALABELLA
FalabellaFalabella
En realidad el caballo Falabella no es pony. Son caballos en miniatura de la cual existen bastantes razas alrededor de todo el mundo y esta raza es la más popular. Estos caballos poseen las mismas cualidades que las de los caballos normales. Los Falabella son originarios de Argentina, concretamente del ranchoRecreo de Roca, próximo a Buenos Aires; por lo regular estos caballos pueden usarse para enganche y primordialmente como mascotas.


o Procedencia:
El origen del Falabella es el pony de Shetland, que son caballos-miniatura en una versión reducida del Pura Sangre. De cualquier modo el Falabella es sólo un caballo normal en miniatura, con todas las características unidas a otras razas equinas. Esta raza toma el nombre de la familia Falabella, cuyos miembros fueron quienes desarrollaron la cría de estos animales en el rancho Argentino de Recreo de Roca. Es el resultado de una cría dirigida por medio de cruces de los animales más pequeños y, más tarde mediante un riguroso proceso de selección y cruces consanguíneos.

o Características:
El pelaje del Falabella es siempre largo y sedoso, aunque no tan resistente como el del Shetland, los corvejones suelen ser flojos y demasiado juntos entre sí. La crín y la cola son abundantes y el color es bayo, negro, castaño, y tordo.
La cabeza es semejante a la del Shetland el cual origina esta raza, aunque enrealidad la cabeza está en proporción del cuerpo del animal, muchas veces resulta excesivamente grande en contraste con el resto del cuerpo.

o Historia:
A lo largo de los años esta raza enana ha pasado por diversos procesos, criados en Inglaterra y exportados a Estados Unidos en donde gozan de gran popularidad. Resulta a veces una grata compañía y muy eficaz por lo cariñoso e inteligente. Es uno de los caballos más pequeños en el Mundo.

o Capa:
En el Falabella se dan varias capas, incluyendo el bayo, el negro, el castaño,el tordo y las mezclas, sin embargo el Appaloosa carbonado es el más apreciado

o Alzada:
La alzada ideal del Falabella oscila entre los 70 y 75 cm.

43-ALBINO
AlbinoAlbino

o País: Estados Unidos de América
o Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a partir de 1937.
o Características:
 Altura de la cruz: de 150 a 158 cm
 Capa principal: siempre blanco, que puede ser de tonalidad lechosa o crema.
 Cabeza grande y recta.
 Grupa alta.
 Extremidades fuertes y robustas.
 En su formación los criadores toman como modelo el Western-horse de tipo español.

44-NONIUS
NoniusNonius

o País: Hungría
o Historia: tuvo su origen durante las guerras napoleónicas de finales del siglo XVIII. Según se cuenta deriva de un semental conocido con el nombre de “Nonius”, nacido en Normandía y que llegó a tierras húngaras en 1810. Este progenitor tenía media sangre anglo-normanda. Entre sus antepasados se encuentra el más conocido “furioso- nort star”, con el que tiene un gran parecido físico. cuando un soldado llamado Nonius, fue capturado por los húngaros y cruzó yeguas de diversas razas, incluidas árabes, holsteiners y lipizanas.
o Características
 Capas principales: negro, bayo y alazán tostado.
 Altura de la cruz: de 150 a 165 cm
 Cabeza enérgica y de gran expresividad.
 Cuello largo y robusto, colocado sobre firmes y fuertes hombros.
 Cuerpo con grupa muy fuerte.
 Extremidades duras, con cuartilla corta.
 Su aspecto en general es el de un caballo semipesado pero armonioso.

45-MANGALARGA MARCHADOR
Mangalarga marchadorEl caballo Mangalarga Marchador es original de Brazil, donde se originó a principios del siglo XIX a partir del cruce de un semental Alter Real llamado Sublime con las yeguas nativas de origen berberisco traídas por los conquistadores. Los primeros cruces se hicieron en la Hacienda Campo Alegre y los productos se conocieron como los “Caballos Sublime”.

Más tarde, la Hacienda Mangalarga adquirió parte de la crianza de Campo Alegre, despertando el interés entre los ganaderos locales que vieron las ventajas de la “marcha” rítmica y cadenciosa. El auge fue tal que pasaron a conocerse con “Mangalarga Marchador”. La primera asociación de criadores se organizó en 1949, pero se dice que no ha habido mezcla con otras razas en más de 180 años.

Como todas las razas “de paso”, el andar del Mangalarga Marchador es su sello distintivo, y se puede presentar en cualquiera de estas tres categorías:

la Marcha Picada, un paso lateral parecido al Tölt que hace el caballo Islandés (Icelandic);
la Marcha Batida, un andar en diagonales similar al Fox Trot o la Trocha;
y la Marcha Centrada, muy parecido al “Running Walk” que hacían los Tennessee Walkers de la década de los 30 ó principios de los 40s.

46-OLDENBURGÉS
Oldenburgués Oldenburgues

o País: Alemania
o Características
 Altura de la cruz: de 160 a 175 m
 Capas principales: negro, marrón y bayo
 pecho y cuerpo musculosos.
 Cuartos traseros fuertes
 Patas cortas
 Se usa para monta, competición, y conducción.

 47-MONGOL
MongolMongol

o País: Mongolia
o Historia: es muy similar al caballo de Przewalski, una raza salvaje de Mongolia de la que muy probablemente deriva. Fue domesticado hacia el 3000 adC por los pastores nómadas de Asia Central, y con ellos por monturas estos pueblos invadieron China y Europa en repetidas ocasiones. Se cría sin tener como guía un modelo preciso; razón por la cual deriva su aspecto enormemente variable.En algunas zonas vive aún en estado salvaje e incluso está considerado como un animal cazable.
o Características
 Poni con una altura de cruz de entre 120 y 140 cm
 Capas principales: alazán, bayo, ceniciento y negro.
 Constitución maciza.
 Cabeza pesada.
 Ojos pequeños.
 Cuello robusto.
 Pecho amplio.
 Extremidades robustas.
 Cola y crineras muy pobladas.

48-KARABAKH
Karabakh
 Karabakh

o País: Azerbaiyán
o Historia: se trata de una raza muy antigua, de orígenes orientales, que se cría desde el siglo XVI en los montes de Karabakh. El Karabakh ha contribuido a la creación de otras razas, como en Don. Hace relativamente poco tiempo fue exportado a Inglaterra, donde es cruzado con sementales árabes.
o Características
 Capas principales: leonado, bayo y alazán.
 Altura de la cruz: aproximadamente 145 cm
 Su cabeza es pequeña y delgada, con la frente aplanada y los ojos grandes y simpáticos.
 Cuello fuerte y elegante.
 Cuerpo compacto y fuerte.
 Extremidades delgadas, duras y lisas.

49-SILLA AMERICANO
Silla americano
Silla americano

o País: Estados Unidos de América
o Historia: se crió con el fin de ser utilizado como caballo de labor en las plantaciones de Virginia y Kentucky. En nuestros días continúa criándose fundamentalmente en la zona de Virginia. Su origen como raza se remonta a 1890. Se trata de una mezcla de gran cantidad de razas diferentes: andaluces, morgan, quarter, árabes, pura raza inglés. Actualmente se calculan unos 200.000 ejemplares de esta raza en los Estados Unidos.
o Características
 Capas principales: negro, alazán, tordo y bayo. En numerosas ocasiones aparecen manchas blancas.
 Altura de la cruz: entre 150 y 165 cm
 De cabeza pequeña, que mantiene constantemente atenta a todo lo que sucede a su alrededor. ***Suele mantener la cabeza erguida con un porte de gran nobleza.
 Ojos muy vivos, ollares anchos y orejas rectas.
 Cuerpo corto y musculoso, de hombros fuertes.
 Extremidades duras y delgadas.
 Crines y cola abundantes.

Paso fino50-PASO FINO Paso fino


o País: Puerto Rico (esto no es demasiado parecido al caballo de paso peruano)
o Historia: En el 1493 Cristobal Colón realizó su segundo viaje e introdujo los caballos al nuevo mundo. En este y otros viajes se trajeron caballos Andaluces, Berberiscos y la Jaca Española. Estas tres razas forman la fundación genética de la raza de Paso Fino. El caballo de paso fino en Puerto Rico es único en el mundo. Nuestra bestia a través de largos años,tiene característica fijadas.Cabeza pequeña,orejas alertas, cuerpo mediano largo,a ncas redondas,patas finas y firmes,crin y rabo largo, el caracter manso. Este ha evolucionado para llegar a ser hoy el único y mejor caballo de paso fino del mundo.
De los primeros caballos traídos a Puerto Rico se va desarrollando el caballo que conocemos hoy como la raza de paso fino. Por nuestra topografía, c lima, medio ambiente y su selección se va desarrolando un caballo criollo con paso corto , natural y de andar comodo. De este paso corto se va evolucionando a través de 400 años(1500 a 1900)a lo que conocemos hoy como nuestra raza autóctona de paso fino.
Las características del andar del caballo se describe como una marcha lateral en cuatro tiempos isocrónicos donde mueve sus aplomos paralelos al cuerpo con soltura y aceleradamente, de pisada baja, suave de mínima traslación,desplegando la máxima comodidad del jinete. Es el único caballo que camina en 4 tiempos laterales, que mantiene cadencia ritmo y armonía ininterrumpida. Se debe mayormente a la genética y entrenamiento, pero contribuyó además su andar por callejones estrechos donde debían caminar con cuidado.
La marcha lateral de 4 tiempos significa que es un andar de un mismo lado y la mano del lado opuesto se levantan estando paradas las otras dos. El ejemplar levanta la pata estando apoyado en las otras tres estremidades y previamente impulsado con la pata del mismo lado de la mano que levanta. Estas características las transmite nuestro caballo consistentemente y con regularidad, lo que constituye en una raza definida y distinta conocida mundialmente como Raza Puertorriqueña de Paso Fino. El primer ganado vacuno y caballar lo importó a Puerto Rico desde la Española Juan Ponce de León en 1509. Estos caballos habían venido de Andalucía y eran decendientes del bererisco. Inicialmente se usó el caballo para carga y transporte y no fue hasta el siglo 18 que se utilizó en fiestas patronales. En el siglo 19 se hacían competencias a caballo com premios para las bellas formas, carreras de escape, andadura, sobretrote y paso fino.
Durante el cambio de soberanía 1898 cuando Puerto Rico.Fue cedido a Estados Unidos como botín de guerra por los españoles ,el caballo desempeñaba un papel importante en la economía del país, transportación de pasajeros labores de la finca y la ciudad y su crianza se convirtió en una labor lucrativa.

o Características
 Altura del suelo a la cruz: entre 142 M y 155 M ***Capas principales: podemos encontrar Pasos Finos en prácticamente todas las variedades de capas (Bayos, Alazanos, Rusios, Cebrunos etc)
 Cabeza pequeña
 Orejas pequeñas y rectas.
 Cuello musculoso.
 Dorso corto.
 Extremidades fuertes.
Caracter vivo, tranquilo Cualidades: Inteligente, fuerte, trabajador, resistente, atractivo y elegante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario